jueves, 12 de enero de 2012

máquinas de guerra sensibles

e

esta semana he agarrado dos libros para leer. uno que había leído en manuscrito inédito, eva no tiene paraíso, de patricia de souza; y una biografía de katherine anne porter, escrita por george hendrick.

eva no tiene paraíso inaugura la colección de ensayos de editorial altazor, perú. ya he leído a patricia en narrativa, novela, ficción. el último cuerpo de úrsula sobre todo. lo interesante de eva no tiene paraíso y de cualquier libro de un autor que reflexiona acerca de la escritura, de su propia escritura, y termina así dándonos las pistas de su propio trabajo creativo, así como lo hizo el mismísmo alain robbe-grillet en su maravilloso libro por una nueva novela, y así como lo hizo patricia de souza en este libro en que nos entrega las ideas que tiene acerca de la narrativa, la autoficción, la literatura escrita en primera persona y todos los pasos que ella ha dado en su trabajo como escritora. ¿qué factores influyen en la escritura? ¿por qué se escribe? escritura como problemática personal con el lenguaje. desarraigo. un nuevo idioma. escritura como mecanismo de resistencia.
y así como un libro lleva inmediatamente a la lectura de otro, espero que alguien me pueda prestar la era de la sospecha de nathalie sarraute. ¿alguien lo tiene?



el otro libro que leí en lo que va de la semana es el libro de katherine anne porter, una especie de biografía y análisis de su obra, o digamos, se llega a la biografía de la autora analizando su obra. y digo, reconozco, me salté casi todos los párrafos en que se hablaba de sus cuentos, ya que no los he leído y no puedo llegar a esas lecturas en que se mezclan ideas con materiales que no tengo en las manos. creo que sólo podría rescatar algunas ideas de la autora acerca de la crítica literaria, cuando la atacaron por sus obras: "... me atacaron con una escopeta de dos caños cargada con sal gruesa y tachuelas, listos para disparar... yo no puedo hacer nada por ellos" & las primeras páginas de ese libro, en que se relata desde el nacimiento de la autora hasta que comenzó a escribir, lo demás es reciclable.



No hay comentarios: