miércoles, 4 de enero de 2012

desde el sur sólo se pueden leer inéditos, tachar y etc.etc.


Por las tardes íbamos al campo de las niñas NM.
Las NM tenían un criadero de pollos y cerdos en Angostura.
Le sacábamos galletas a la madre de las NM.
Le sacábamos a la familia de las NM los bizcochos que le daban a los cerdos.
Ellos amaban a sus cerdos.
Los bizcochos eran de barquillo y crema.
Los comíamos.
Alguien iba a análisis. Hablaba de su fantasía kleiniana del culo.
Le sacábamos los huevos a las gallinas de las NM.
Nos íbamos al fondo del patio y prendíamos fuego con leña.
Le sacábamos a la madre de las NM un tarro de Nescafé vacío.
Prendíamos el fuego.
Poníamos palo, hojas secas, papeles de periódico.
Poníamos los huevos en el tarro de Nescafé y luego el tarro en el fuego.
Cocíamos los huevos en el tarro de Nescafé vacío.
Pelábamos los huevos con la mano y tirábamos las cáscaras al canal.
Nos comíamos los huevos.
Una vez nos salió un pollo muerto dentro del huevo.
Una de las hermanas vomitó.
Luego de comer los huevos íbamos a visitar a los cerdos.
Agarrábamos una hoja de menta para no sentir el olor de los cerdos.
Escuchábamos como chillaban y nos tapábamos los oídos.
Se nos caía la hoja de menta.
Las niñas NM decían que su madre iba a análisis.
¿Aman las niñas, padre?
Nos gustaba mirar a los cerdos más grandes.
Los cerdos más grandes chillaban más fuerte.
Las niñas NM tenían en su criadero alrededor de mil cerdos.
Cuando el padre nos pillaba mirando cerdos nos decía que fuéramos a jugar.
Nos escapábamos por una puerta del fondo del patio.
Nos escondíamos detrás de los cerdos.
Si el padre venía, corríamos a cobijarnos en el pasto.
Las niñas NM le temían a su madre.
Íbamos a un kiosco en la carretera panamericana.
Saltábamos un canal para llegar a ella.
Luego unas matas de mora.
A veces se nos raspaba la espalda.
Nos salían puntitos de sangre.
Llegábamos al almacén y nos atendía una señora muy gorda.
Comprábamos pelotitas de chocolate.
Las poníamos en una bolsa de papel.
Volvíamos corriendo.
A veces nos caíamos.
Se nos hacían granos en las rodillas.

(etc.etc.etc)

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Estimada Claudia
¿Es cierto que tiene una librería atendida por usted misma en calle Estado, Rancagua? Hace tiempo que quiero visitarla pero siempre se encuentra cerrada, incluso en los horarios de atención allí indicados.
Espero su respuesta. Gracias.

Atte Matías

claudia apablaza dijo...

hola, la abrimos a veces, no nos da para tanto.
el 13 de enero estará abierta desde las 8 pm, tenemos lecturas y demás. así q te esperamos
claudia

Anónimo dijo...

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/29623/Las_mejores_bitacoras_literarias

Se pone en google "blogs literarios" y aparecen esa lista de bodrios, de peor a infernal.

El tuyo debió participar, para subirle un poco el ánimo.

Felicitaciones. Hace tiempo dijiste que escribías cada vez mejor. Eso no para.

Anónimo dijo...

estaba buena tu historia-juego ,¿tú eras la de las rodillas con granos ?me acuerdo de tí,jaja

p.d: ¿abres a mediodía o de mañana? ¿trajiste libros de hispania?
alex

claudia apablaza dijo...

eso de los blogs ya lo vi, anónimo. hubo una gran disputa al no aparecer mujeres en esa lista.
alex, hace tiempo que no nos vemos. estaré estos días por allá, pero no sé exactamente en qué momento. el 13 sí que estaré después de las 8.

Anónimo dijo...

qué frialdad.

claudia apablaza dijo...

el texto o el comment?

Anónimo dijo...

si ,hace tiempo..bueno ,trataré de ir el 13,aunque trabajo de tarde ,quizás nos topemos por ahí,que estes bien.
alex

claudia apablaza dijo...

mejor me avisas antes de pasar, alex, así intento estar.
saludos!

Anónimo dijo...

bueno ,la próxima semana te trato de ubicar
alex

Anónimo dijo...

el texto es fabuloso. Eres una de mis escritoras favoritas de todo, del mundo, de la historia de la literatura. no importa si el día es el peor, de la gran masa de publicaciones tus libros son los únicos que consiguen sacarme una carcajada en medio del infierno. el comment fue el frío. pero tampoco debería esperar otra cosa para un anónimo. y para ti, que tienes otras preocupaciones que responder el post de un anónimo. sin embargo, quizás deba distinguirme de los demás posteadores anónimos, pues pienso leerte y darte ánimos continuamente. no voy a esperar que respondas de otra forma, o que siquiera respondas. con publicar adjunto a ti - la magia de los blogs - me basta. ¿Qué tal dos letras? Tu gente siempre son letras. Yo elegiría... R.E. Siglas de mi segundo y tercer nombres. Entonces...

Un abrazo,
R.E.

claudia apablaza dijo...

buenas, te pareces a un amigo que vive por ñuñoa y que sale a caminar por el barrio. en ocasiones tomamos café en el café del munddo, mientras pasan niños por allí e interrumpen nuestra conversación. saludos desde acá

RE, El posteador. dijo...

eso se oye bien. pero creo que no soy él. tú te pareces mucho a Virginia Woolfe (más allá de tu relato y libro, y mis deseos de que no compartas su trágico destino). Te lo han dicho por lo menos una vez. A mi sobre todo me encuentran similar a un autor argentino. quizás por lo usualmente despistado de los autores argentinos. una vez me encontraron parecido a un bailarín altiplánico, durante un viaje. no fue hasta mucho después que comprendí que, al relatarme esto una amiga, lo que me trataba de confesar es que me encontraba guapo.

claudia apablaza dijo...

crees parecerte a oliverio coelho?