
dejo el cuento que me publicaron en interlitq o international literary quarterly. un cuento que pertenece al libro que me publicará editorial la calabaza del diablo próximamente: siempre te creíste la virginia woolf
Iré a benidorm esta vez. Ordeno mi bolso, salgo de casa. Llego a la estación. Cuando agarro el tren para ir a Benidorm, me arrepiento de no haber tomado un avión para esta ciudad horrible, y como dicen, uno de los mejores atractivos del mediterráneo. Primero debo llegar a Valencia, luego tomar un bus interurbano que me llevará al pueblito en que Sylvia Plath y Ted Hughes fueron a pasar su luna de miel, luego de que pasaran por París y Madrid, todo antes de que ella se suicidara.
Dicen que estaban enamorados. Dicen que se amaban. Leí las cartas de Sylvia a Ted. Se decían cosas linda. Cosas de amor.
Estuvieron un mes en ese sitio escribiendo sus textos, leyendo y asombrándose de la ruralidad de entonces; imagino que, por lo demás, en ese entonces no existía lo que hoy se llama el gran sueño americano o el enorme y patético sueño del pibe.
Al llegar a Valencia me bajo del tren y entro en un bar para tomar un café con leche, me fumo un cigarrillo y observo los cuadros colgados en las murallas, cuadros horribles, cuadros pintados para estimular, seguramente, el patético sueño del pibe y olvidarse del suicidio de Sylvia.
Saco mi libreta para dibujar y me dedico a hacer un retrato de mi compañero de asiento, que se me ha quedado pegado en la retina. Mi compañero de asiento era un joven muy guapo, que ya hubiese querido yo raptármelo y llevármelo al baño. Sentí que lo amaba, quería besarlo allí y luego dejarlo abandonado en el primer pueblo fantasma que pasáramos; luego venir a visitarlo cada tanto, tal vez una vez al mes, y decirle que me fuera fiel por siempre. Pero no, no me interesa, debe ser un turista más dedicado a agarrarse a chicas lindas y bronceadas de estas ciudades europeas.
Tal vez hubiese sido bueno conseguir su dirección y escribirle poemas de amor baratos y cursis y enviárselos por correo postal. Lamentablemente en el segundo pueblo que pasamos, se subió una mujer y se sentó con él, le dio un beso en la boca que me dio asco por el exceso de saliva que se salpicó en sus mejillas. Ambos se bajaron antes de llegar a Valencia. Cortaron así toda mi fantasía romántica de tener uno de esos antiguos amantes en pueblos fantasmas perdidos en España, que visitas cada tanto y no te exige más que besos y regalos, chocolates, bombones, viajes y saliva salpicada, todo a cambio de nada.
Independiente de todo aquello, dibujo a mi compañero de asiento. Al lado del dibujo pongo un poema de amor, e imagino que se lo daré a cualquier hombre que vea en la calle, para así no quedarme con ese deseo espantoso de lo no correspondido; deseo espantoso y asqueroso. Doloroso y triste si pienso nuevamente en el suicidio de Sylvia.
De Valencia me voy a Gandía y de allí a Benidorm. Gandía, tal como dice en la Wikipedia: “…es una ciudad de la Comunidad Valenciana y se encuentra situada en el sureste de la provincia de Valencia. Es la capital de la comarca de La Safor. Uno de los principales destinos turísticos españoles, por lo que en verano la ciudad triplica su población hasta llegar, en agosto, a los 350.000 habitantes”.
El bus va repleto de unos turistas con playeras de colores y floreadas. Comen bocadillos de patata en el bus y dejan todo de un aroma que a ratos me agrada, pero a ratos se me vuelve espantoso. Sale un olor a patata frita. Me dan arcadas. Bebo un poco de agua. Me pongo mis gafas oscuras y recuerdo que he venido a Benidorm, más que para observar todo este horrible panorama, para huir del sentimiento del amor. El amor a un turista español, a un turista que me dejó prendada de un estúpido y mal llevado mal de amores.
9 comentarios:
Claudita que lata lo de tu pasaporte, pero ten fé que te lo devolverán, mañana 7 de Junio estas de Onomástico desde ya te saludo. ¡ Felicidades !
ah! no lo sabía. es hoy... espero que me lo devuelvan. aunque ya han pasado muchos días.
oye, y aparte, la "fe" no necesita acentos
OK gracias por corregir mi fe, ¡ feliz día !
hola ,estaba escuchando a charly garcia y me acorde de tí ,lo de extranjero nos pasa a todos hasta con nuestra familia,en ocaciones.Estoy leyendo tu autoformato y es potente,violento,muy bueno¡al carajo el pasaporte!tu eres mas que un papel oficial,tres besos.
Me aprovecho de este espacio para comentarte algunas cuestiones que me están carburando la cabeza. No me puedo presentar sin antes vomitar.
Para los que preferimos reirnos del mundo a carcacajadas antes que develar nuestras complejidades en la paja ajena, nos resulta bastante paradojal leer a una Patricia Espinosa, ofuscada y severa, manifestandose (claramente en todo su derecho) contra los tintes altaneros y casi corruptos de doña Claudia qué, al escribir su segunda novela al parecer ofende la estructura y denigra a los llamados grandes de la literatureichon.
Desde mi perspectiva, la Espinosa exagera, quizás roja de rabia, exagera. Yo no digo que los críticos estén de más, pero en simultáneo pienso que matar a doña claudia con comentarios taxativamente de "guitreo", es medio chulo, hasta siútico.
Yo me imaginé a la doña Claudia diciendo : "Y que weá" - yo pre juzgué a través de la lejana pero contundente imagen que me hago de la doña Claudia, que la susodicha no atenderá llamados al orden, primero, porque la tiene clara y segundo porque hay una fuerza ahí, en sus textos, que trsciende al ego . Un OGE , llamemosle, pero que es golpe, pero que es pura Apablazación de un discurso interesante.
Bien, eso. Quería comentarte eso, y ver si tienes algún privado porque quisiera compartirte unos textos, a ver si te gustan.
anónimo... te pareces en todos tus anonimatos.
gracias por tus saludos.
y sr. el viaje...gracias por lo de OGE... me causa risa. debe ser una sigla. la busco ahora. un segundo...
OFICINA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
bueno, con respecto a los guitreos, hay de varios tipos, algunos vienen más del corazón que del estómago.
sabes que acá mismo está mi email. no lo ves?
saludos
siendo el mismo autor es probable que escriba similar en el tiempo,a menos que trate de ser escritor y evolucionar hacia algo más(en la literatura)
"...acabo de llegar,no soy un extraño,conozco esta ciudad ,no es como en los diarios,desde allá,dos tipos en un bar,se toman las manos,prenden un grabador y bailan un tango de verdad,y yo los miro sin querer mirar,enciendo un faso para despistar..."(ch.garcía)
para que no sea tan monocromo mi 2ºanonimo escrito en tu blog querida claudia
no lo veo, para nada
clauapabla@gmail.com
Publicar un comentario