miércoles, 29 de diciembre de 2010

la novela del siglo XXI poseerá algunos registros poéticos, o no será

elementos "irrenunciables, imprescindibles" que debían estar en toda novela del futuro, según vila-matas:






1. la "intertextualidad" (escrita así, entrecomillada).
2. las conexiones con la alta poesía.
3. la escritura vista como un reloj que avanza.
4. la victoria del estilo sobre la trama.
5. la conciencia de un paisaje moral ruinoso.







e
s
t
o
y
d
e
a
c
u
e
r
d
o

6 comentarios:

Antonio Tello dijo...

Lo bueno de Vila-Matas es que se anima a decirlo. Lo único que le cuestionaría, a falta de mayor aclaración, es la "intertextualidad", pues ella ha dado pie a mucho plagio u "homenaje" sin sentido o a la deriva de la llamada "metaliteratura", que en mi opinión es una suerte de onanismo intelectual. Una pose.
Por lo demás, estoy de acuerdo y en ello estoy desde hace cuarenta años.
Un beso y feliz año nuevo. Muy pronto estaremos muy cerca.

claudia apablaza dijo...

hola querido antonio, tanto tiempo. bueno, no estoy de acuerdo con ese sin sentido de la "metaliteratura". cada uno le da el sentido a su escritura, y tmbién los lectores se la dan. lo importante que hay lectores diversos, no sólo de algún tipo de literatura.
en cuanto a los plagios u homenajes, no los he visto aún bajo la máscara de la intertextualidad. sí bajo el plagio así tan simple.
bueno, te envío un feliz año a ti también!
nos vemos en marzo por allá.
hasta cuándo estarás en argentina?

Antonio Tello dijo...

Hola Claudia, creo que el concepto de literatura da para una charla más amplia y compleja que lo que permite este marco, de modo que cuando vuelva a España, en abril, intentaré que la tengamos.

claudia apablaza dijo...

sí, querido antonio. nos vemos por allá y conversamos.
un abrazo

Unknown dijo...

Y
o
t
a
m
b
i
e
n
e
s
t
o
y
m
u
y
p
e
r
o
m
u
y
d
e
a
c
u
e
r
d
o
.

Entoncesestoyescribiendounanoveladelfuturo.

claudia apablaza dijo...

qué bello comentario mi hh. y extenso.
espero esa novela.
abrazos miles
claudia